Cadenas
La cadena de tu moto aquí en Rebesa
A pesar de su evidente simplicidad, la cadena es un órgano complicado, que debe resistir a tracciones cada vez más esenciales con cada nueva generación de motos. Se compone de pernos rodeados de rodillos (que tocan el piñón y la corona), juntas que aseguran la estanqueidad entre ellos y, por último, placas laterales.
Cuanto más reforzada es una cadena, más relevante es el diámetro de los pasadores, así como el grosor de las placas. Como efecto directo, las cadenas más potentes pesan más que las mucho menos reforzadas. En general, el acero utilizado en la fabricación se utiliza de la misma manera en toda la gama del fabricante.
Muchas cadenas de carretera están equipadas con supuestos sellos de anillo en X (o X-ring), llamados así por su área en forma de X. Estas juntas mantienen la grasa entre el rodillo y el perno, limitando la fricción, en comparación con la antigua generación de juntas, que eran redondas, llamadas juntas O-ring o tóricas. Hoy en día, las cadenas con juntas tóricas son menos frecuentes.
Además, existen cadenas de transmisión sin juntas. Son más ligeras y están programadas para las motos de pequeña cilindrada, así como para las motos de competición (especialmente las todoterreno/offroad), ya que duran mucho menos.